
13 May ¿EN QUE ÁREAS DEBEMOS TRABAJAR NUESTRAS METAS Y OBJETIVOS?
A la hora de marcar nuestros objetivos en la vida solemos hacerlo sobre todo pensando en aquellos aspectos de los que carecemos o que quizás no hemos desarrollado lo suficiente, esto es bastante normal, pero probablemente nos estamos dejando en el tintero otros aspectos de la existencia muy importantes sin considerar y que tienen una gran importancia para nosotros.
Sería fundamental que pudiéramos establecer que áreas de nuestra vida deberíamos de considerar como fundamentales para poder potenciarlas y mejorar en el caso de que no nos sintamos satifechos con ellas y notemos que no están funcionando como nos gustaría.
El hecho de buscar el equilibrio y la armonía en todas las áreas de nuestra existencia de forma integral es lo que nos llevaría a alcanzar la felicidad, y aunque esto pueda parecer utópico, al menos debemos de intentarlo con el fin de mejorar todo lo que podamos.
Pero, ¿Cuantas áreas diferentes podemos tener en nuestra vida que nos afecten tanto como para poner la atención sobre ellas? La verdad es que puede haber muchas y con diferentes facetas pero lo que vamos a ver aquí es un modelo o concepto definido como “La Rueda de la Vida” en el que vamos a ver representados los aspectos más importantes dentro de nuestra existencia y que debemos de tratar de equilibrar en la medida de lo posible.
En esta figura podemos ver la rueda de la vida representada gráficamente con ocho sectores en donde tenemos señalados cada aspecto que debemos de contemplar y analizar para su mejora.
Existen diferentes criterios en cuanto a que áreas deberían de ser las más relevantes a considerar en la rueda de la vida, pero probablemente estas ocho se podrían considerar las mas adecuadas para evaluar la situación en la que podemos estar y donde enfocarnos para mejorar.
Aquí en la siguiente figura podemos ver un ejemplo gráfico de alguien que evalúa su vida en función de las diferentes áreas y en donde podemos ver la asignación que da a cada una de ellas. En este caso el área de pareja es el que considera más flojo o débil y donde sería necesario implementar soluciones y marcarse metas para una mejora en ese objetivo.
Esta herramienta resulta muy útil para ver claramente el área en la que tenenos que mejorar con el fin de conseguir un equilibrio en todos los aspectos vitales. De hecho y como ejemplo se puede estar en muy buena situación financiera pero si de descuidan las áreas de familia, pareja o amistades sin duda no se va a tener una verdadera abundancia y felicidad.
Para poder realizar correctamente este ejercicio es muy importante utilizar exclusivamente tu opinion o criterio y no dejarte influir por nadie. Como vemos en cada una de las áreas su eje va del 0 al 100 siendo 0 el valor en que considerarías más bajo el aspecto y el 100 el más alto. Cuanto más redonda sea la figura una vez realizado el ejercicio más equilibrio habrá en todas las partes o aspectos y lo que además hay que lograr como es natural es que la puntuación de cada una sea lo más alta posible.
Con esta herramienta vamos a poder ver como estamos y donde tendremos que mejorar y poner foco para potenciar un área determinada, además de darnos cuenta de que muchas veces nos centramos en un aspecto de nuestra vida y nos olvidamos de otros que son muy importantes y que solo nos fijamos en ellos a lo mejor cuando los hemos perdido.
Una vez que hayas realizado este análisis de la rueda de la vida para ver tu situación, si te sientes bien pues estupendo, pero si no es así ya conoces el punto de partida para saber lo que tienes que mejorar y las metas que tienes fijar para conseguir tu objetivo.
Como este ejercicio de la rueda de la vida es de naturaleza totalmente personal, debes de hacerlo sin influencia por parte de nadie, es decir, hacerlo de forma independiente ya que las demás personas no tienen porqué estar de acuerdo con tus criterios, tu eres al fin y al cabo quien crea tu propia experiencia y nadie más.
Espero que este ejercicio de “La Rueda de la Vida” te sea de utilidad para conocer despues de su análisis en donde te encuentras y te haga consciente de todos aquellos aspectos que puedas estar descuidando y así ponerte las metas adecuadas para su mejora.