20 May LA GRATITUD ES LA CLAVE
Si nuestra vida no es la que queremos vivir y no nos sentimos bien con lo que tenemos o con nuestra situación esto se debe siempre a que hemos atraído o estamos atrayendo nosotros mismos esas condiciones por medio de nuestros pensamientos, y que con bastante más frecuencia de la deseada suelen ser de carácter negativo muchas veces.
Si nuestros pensamientos fueran en su mayor parte positivos siempre nuestra vida sería completamente diferente, sería buena y estaríamos muy satisfechos por todo sin duda alguna, pues atraemos lo que pensamos y sentimos.
Es fácil darnos cuenta de que el ser humano tiene una innata tendencia a pensar más en modo negativo que en positivo por regla general y eso condiciona de forma clara lo que atraemos hacia nosotros. ¿Y eso por qué ocurre? La razón es que nuestra mente por defecto está anclada en mayor o menor medida en modo de supervivencia desde tiempos ancestrales y siempre está en guardia por si pudiera aparecer algún peligro o algo externo pudiera atacarnos.
¿Y entonces según esto cómo funciona la mente? Para empezar nuestra mente no se suele enfocar en cosas que no signifiquen un peligro para nosotros. Si hay algún peligro que pueda percibir en un momento determinado se enfoca en él directamente con el fin de prevenir lo que pudiera pasar, pero si no ve nada de lo que preocuparse y todo está en calma lo que hace es mirar al pasado para rememorar experiencias no buenas o peligrosas que hayan podido tener lugar por si pudieran volver a ocurrir, o bien se proyecta al futuro imaginando cosas o situaciones que pudieran darse como potencialmente peligrosas. El caso es que siempre está poniéndose en situación de protección o supervivencia con el fin de prepararse contra un posible peligro.
Dado que la naturaleza de la mente es de esta forma, si bien es cierto que está bien que esté en guardia y vigilante, también es verdad que el estar mucho más tiempo anclado en lo negativo que en lo positivo nos va a traer consecuencias que no nos interesan porque lo que vamos a atraer es justo lo que no queremos, por lo que tenemos que tratar de invertir esa tendencia de forma que empecemos enfocarnos cada vez más en lo positivo y no en lo negativo.
Para darle la vuelta a esto necesitamos dos ingredientes fundamentales y que son por un lado el realizar un cambio de creencias interno, es decir, desarrollar una mentalidad lo más positiva posible, y por otro lado realizar un cambio en nuestros hábitos, y esto quiere decir que nos habituemos a mantener por defecto en nuestra mente esa mentalidad positiva y que supere con creces a la negativa.
Sin duda alguna la clave para conseguir esto se encuentra en la práctica de “La Gratitud”, y es lo que vamos a ver a continuación.
En general solemos tener un problema los seres humanos y es el que normalmente no valoramos lo que tenemos y solo nos damos cuenta de la importancia de muchas cosas cuando las perdemos por alguna razón, pero hay tantas y tantas cosas que tenemos y que quizás por costumbre no les damos valor como puede ser nuestra casa, nuestras relaciones, nuestra economía, nuestra salud, y así sucesivamente que parece como que es algo que como ya lo tenemos ya no es necesario el darle mucha importancia.
Pues justamente es ahí donde nos tenemos que enfocar y pensar un poco en todo lo que tenemos y que no queremos prescindir de ello y dar las gracias por tenerlo. El hecho de estar agradecido por lo que quiera que sea, y que practiquemos el agradecimiento nos sitúa en un punto tan importante que hace que nuestra vida cambie, de hecho es la clave para que ocurra.
Cuando practicas la gratitud tus próximos momentos serán mejores debido a que tu atraes lo que estás sintiendo. Si sientes gratitud por algo atraerás más cosas por las que estar agradecido y así sucesivamente, con lo cual irás elevando tu vibración hacia el lado positivo cada vez más.
La cuestión es que es necesario crear la emoción de gratitud ya que esta no viene por defecto, tenemos que generarla y para ello tenemos que buscar cualquier cosa por la que estar agradecidos, y si nos fijamos un poco hay más cosas de las que nos podamos imaginar. Aunque parezca que no encuentras nada, siempre hay algo por lo que dar las gracias por tenerlo y agradecerlo, búscalo y llévalo a tu experiencia y así atraerás más de lo mismo.
Volviendo a lo que dijimos al principio en cuanto a que necesitamos dos ingredientes fundamentales para pasar al enfoque positivo de las cosas y que son el cambio de creencias y el cambio de hábitos, podríamos decir que dicho cambio de creencias empieza por fomentar la gratitud, y haciéndolo de forma regular nos va a llevar a crear el hábito de hacerlo.
¿Y como podemos crear la emoción de la gratitud de la mejor manera? La recomendación que puedo hacer y que funciona muy bien es la de fijar un momento del día en que pasemos un rato, pueden ser simplemente cinco minutos por ejemplo, y pensemos en algo por lo que estamos agradecidos y nos enfoquemos en ello con fuerza y así invocar a la gratitud y generar la emoción de tener eso por lo que damos gracias. El hecho de hacer esta práctica diariamente y buscando cada día algo por lo que estar agradecido, y que no tiene tampoco por qué ser algo tremendamente importante, es lo que va a hacer que nos habituemos a ello y en menos de lo que pensamos nuestra vida irá cambiando a mejor.