
28 Abr LA CONCENTRACIÓN
En la vida hay multitud de cosas importantes a aprender y practicar pero sin duda alguna el poseer el dominio de la concentración es fundamental para todo. El rendimiento y la rapidez que una persona puede obtener gracias a la concentración en cualquier actividad que realice va a estar muy por encima de quien no sea capaz de focalizarse en algo y por tanto se disperse. La concentración podemos decir sin duda que es una capacidad necesaria para poder tener éxito en todo aquello que nos propongamos.
La concentración podemos definirla como el enfoque de toda la atención mental en algo durante un tiempo determinado, y ese algo puede ser una cosa, objeto, deseo, ideal, meta, etc.
El gran problema y enemigo de la concentración es la dispersión de los pensamientos y el divagar de forma continua y saltar incontroladamente de un pensamiento en otro. Si bien es cierto que nuestra mente funciona así por defecto, lo que se hace necesario es educarla y entrenarla para evitar en la medida de lo posible esos saltos incontrolados entre pensamientos y así poder centrarnos en aquello en lo que necesitamos poner nuestra atención.
Cualquier descubrimiento científico u obra de arte realizada por grandes sabios y pensadores no hubiera sido posible de llevar a cabo si no hubieran podido silenciar su mente y concentrarse para obtener sus logros.
Con el fin de entrenarnos en la concentración es muy importante que nos disciplinemos controlando todo lo que podamos nuestros sentidos para así poder controlar a su vez a nuestra mente. Diariamente tenemos la oportunidad de ejercitar la concentración en nuestras actividades diarias. Tenemos que tener en cuenta que mentalmente no podemos atender apropiadamente a dos objetos al mismo tiempo, por lo tanto cuando realicemos cualquier trabajo debemos de fijar la mente en él y no ocuparnos de ninguna otra cosa salvo en eso que estamos haciendo. Siempre debemos tratar de desechar cualquier pensamiento que no tenga nada que ver con nuestra actividad y ese ejercicio de atención y concentración nos llevará sin duda a realizar el trabajo con éxito.
Podemos decir que la concentración se basa en la atención o contemplación, es decir, en el enfoque mental en un punto.
Cuando ponemos atención o contemplación en un objeto observando todos sus detalles como por ejemplo su color, forma y tamaño, o si se mueve o está inmóvil y no nos distraemos con ninguna otra cosa diríamos que estamos concentrados en ello.
Existen dos tipos de formas de concentrarnos bien sea con los ojos abiertos o cerrados. Si los tenemos abiertos nuestra contemplación es visual y si es con los ojos cerrados sería mental. Tanto en un caso como en otro el mantenernos concentrados plenamente por un tiempo en algo es lo que podríamos denominar meditación.
Llegados a este punto me gustaría recomendarte algunos ejercicios para practicar la concentración ya que este hábito te va a traer muchas cosas buenas en tu vida.
Antes de nada decir que para realizar estos ejercicios debemos buscar un sitio en el que estemos tranquilos y sepamos que no nos va a molestar nadie durante el tiempo que estemos realizándolos y que nos sintamos a gusto en un ambiente agradable.
Aunque existen numerosos ejercicios diferentes para practicar la concentración, quiero mostrarte unos cuantos que te pueden ayudar mucho tanto con los ojos abiertos como cerrados.
EJERCICIOS CON LOS OJOS ABIERTOS
Estos ejercicios no solo van a habituarnos en la práctica de la concentración sino que también nos van a introducir y a habituar en la visualización mental que tan importante es para ejercitar nuestra mente.
▪️ Concentración en la llama de una vela
Siéntate tomando una postura cómoda y sitúa una vela encendida a una distancia aproximada de un metro y que quede a la altura de los ojos.
La forma de ejecutar el ejercicio consiste en estar unos minutos manteniendo la mirada fija en la llama y poniendo toda la atención mental posible en ella y no pensando en ninguna otra cosa. A continuación cierra los ojos durante unos segundos y trata de visualizar mentalmente la llama. Abre los ojos y continúa contemplándola de nuevo para volver a cerrarlos y repetir la operación varias veces. Decide a tu gusto el tiempo que quieres dedicar a este ejercicio.
▪️ Concentración en un punto negro
Este ejercicio se basa en concentrarse en un pequeño punto negro que podemos dibujar sobre una cartulina o papel en blanco y que al igual que en el ejercicio anterior debemos de hacerlo sentados cómodamente y situando dicha cartulina en frente de nosotros. Durante unos minutos concentraremos nuestra vista en él para después tratar de visualizarlo con los ojos cerrados y repetiremos esta acción varias veces.
▪️ Concentración en objetos o en una postal
Al igual que en los ejercicios anteriores en estos casos realizaríamos la práctica de igual manera y lo único que haríamos sería cambiar el motivo u objeto de concentración que bien puede ser un objeto cualquiera o que una postal por ejemplo.
EJERCICIOS CON LOS OJOS CERRADOS
En el caso de los ejercicios con los ojos cerrados podemos considerarlos como principios de prácticas de meditación ya que van dirigidos a mantener la atención plena y concentración en diferentes motivos que pueden ser tanto internos como externos.
▪️ Concentración en la respiración
Este ejercicio lo realizaremos sentados cómodamente muy relajados y con la espalda lo más recta posible y mantendremos la atención centrada en nuestra respiración y en el movimiento que hacemos para inspirar y expirar el aire como observadores y sin influir en ella. Es normal que vengan pensamientos de cualquier tipo y nos enredemos en ellos. Cuando esto ocurra simplemente dejemos que pasen y volvamos a nuestra práctica, es totalmente normal. Este ejercicio lo podemos realizar durante el tiempo que deseemos.
▪️ Concentración en sonidos
De la misma forma que en el anterior ejercicio en este caso mantendremos durante el tiempo que deseemos nuestra concentración en un sonido determinado que bien pueda ser el tic tac de un reloj, una melodía, la letra de una canción, etc, o en sonidos de la naturaleza cercanos o lejanos que puedas percibir como el viento, el movimiento del agua de un arroyo, el canto de los pájaros o cualquier otro. En concreto estos ejercicios aparte de desarrollar tu atención, te aportarán una profunda paz para a tu mente y alma.
▪️ Concentración contemplativa
Este tipo de ejercicio también se practicaría de la misma forma que los anteriores y consistiría en mantener la concentración en la percepción de las sensaciones que podamos tener en el cuerpo como podrían ser aromas u olores, temperatura, etc.
Espero que este trabajo te resulte útil y su práctica te aporte importantes beneficios tanto en el campo de la salud como en el de la superación y transformación personal, no en vano la concentración es un ingrediente básico y fundamental para vivir una vida plena y conseguir hacer realidad nuestros deseos.