Cursos de Crecimiento Personal

¿COMO DEFINIR NUESTROS OBJETIVOS Y METAS?

Para lograr el éxito en nuestra vida es primordial y necesario que nos marquemos los objetivos que queramos alcanzar de forma clara, realmente lo más clara posible. No podremos alcanzar nada si no hemos definido previamente el camino que debemos de seguir y que hitos debemos marcarnos para la consecución de nuestros objetivos.

Pero tengamos en cuenta que el objetivo es el final, es lo que queremos conseguir, y para ello deberemos marcarnos las metas intermedias a las que tendremos que llegar e ir alcanzando y que nos irán aproximando a nuestro objetivo.

Inicialmente y antes de marcarnos un objetivo, lo que solemos tener son sueños o fantasías y por tanto deseos de que tal cosa o tal otra se haga realidad. Pero eso no deja de ser como hemos dicho una fantasía a no ser que lo hagamos pasar por un proceso de análisis concreto y trazando un plan de ruta detallado que nos lleve por medio del alcance de metas sucesivas a nuestro objetivo final, y eso exige como es natural un esfuerzo en la ejecución de las acciones necesarias que tengamos que realizar para llegar a las metas marcadas.

Como el alcance de nuestro objetivo puede estar más o menos lejos, las metas que nos pongamos como hitos para ir siendo alcanzados deben de regirse por unas características o pautas especiales que nos van a ayudar para diseñar el camino, y la metodología más adecuada para fijar metas es la denominada “SMART” y donde cada letra representa una de las características que se tiene que considerar en cada meta:

S   (Specific – Específica) .- La meta debe de ser lo más concreta y específica posible. Toda idea que no pueda ser expresada y concretada fácilmente por escrito no podremos considerarla como una meta. En esta parte todo lo que podamos aportar en cuanto a la definición de la meta será fundamental para evitar dispersiones y así poner un enfoque en ello que esté totalmente claro.

Una meta no sería : “Quiero tener un coche nuevo”. Aquí se expresa un deseo pero sin concreción.

Habría que decir : “ Quiero un Mercedes modelo……, nuevo y de color……, con un motor de…..CV”, esto sí que sería una meta concreta y específica, y a esto habría que sumar adicionalmente toda la concreción que se pueda.

M  (Measurable – Medible) .- La meta aparte de ser específica como hemos visto, necesita también que se pueda medir o cuantificar de alguna manera de forma que podamos valorar por medio de dicha medición si estamos consiguiendo alcanzarla o no, o bien cuanto nos queda para ello, y la cuestión aquí es la de establecer el criterio de medición más adecuado.

A  (Achievable – Alcanzable) .- La meta debe de ponerse de forma que sea alcanzable o conseguible y que evidentemente debe de ser realista, no algo que sea imposible de conseguir. No es una cuestión de que una meta tenga que ser fácil o difícil y complicada sino que sea algo realizable y que pueda ser ambiciosa también.

R  (Relevant – Relevante) .-  Una meta para que sea relevante debe de estar alineada con el objetivo final que queremos conseguir y con nuestra estrategia para conseguirlo, y que su consecución sea importante y necesaria para el momento.

T  (Time Based – Basada en el tiempo) .-  Es necesario establecer una fecha límite para la consecución de la meta ya que si no podríamos ir retrasándonos para su consecución y además correríamos el riesgo de dispersarnos. Por otro lado es importante que el tiempo que asignemos para nuestra meta no sea muy corto y que no nos de tiempo a llegar, ni muy largo y que perdamos el enfoque.

 

Además de utilizar el método o pautas que nos marca SMART, es importante añadir un par de pautas adicionales y que debemos de seguir, y que son:

  • Las metas deben ser nuestras y no impuestas por nadie nada más que por nosotros mismos ya que si no, nos sentiríamos obligados a ejecutar las acciones necesarias para conseguirlas condicionados por algo externo a nosotros y que por tanto no nos produciría una auténtica motivación.

 

  • Las metas deben de tener un carácter y significado positivo de la misma manera que hacemos con las afirmaciones. Es importante tener en cuenta esto porque como ya sabemos el ser humano tiene una tendencia muy acusada a enfocarse en lo que no quiere conseguir en lugar de en lo que sí que quiere, y esto pueda crear una imagen mental que no se corresponda con lo que queremos alcanzar y que también nos lleve a la dispersión y al desánimo.

 

Practiquemos siempre el fijar nuestras metas siguiendo las pautas que nos marca el método SMART y así tendremos la garantía de que acertaremos en la forma de fijarlas y que nos conducirá a poder alcanzarlas.

Puedes ver el curso de «Objetivos y Metas» de Las Leyes del Éxito en :

http://bit.ly/ObjetivosyMetas



Pin It on Pinterest

Share This